Cómo los hindúes piensan que se creó el universo

12/07/2021

El hinduismo, una de las religiones más antiguas del entorno, ofrece una rica y compleja cosmología que explica el origen y la naturaleza del universo. A diferencia de las religiones abrahámicas, el hinduismo no postula un único creador o un momento singular de la creación. En su lugar, presenta un ciclo eterno de creación, preservación y destrucción, un ritmo cósmico que se repite infinitamente.

como los indues piensan que se creo el universo - Que pensaban los hindúes

Índice

El Concepto de Brahman: La Realidad Última

En la cosmología hindú, la realidad última se conoce como Brahman. Brahman es la fuente de todo lo que existe, la esencia inmutable y eterna que subyace a la manifestación del universo. Es infinito, omnipresente y trascendente, más allá de la comprensión humana y la descripción lingüística.

Brahman se manifiesta en el universo a través de tres aspectos principales, conocidos como la Trimurti :

  • Brahma : El creador del universo.
  • Vishnu : El preservador del universo.
  • Shiva : El destructor del universo.

Es importante destacar que la Trimurti no representa tres dioses separados, sino tres aspectos diferentes de un mismo Brahman. Brahma crea el universo, Vishnu lo mantiene y lo protege, y Shiva lo destruye para que pueda ser recreado de nuevo. Este ciclo continuo de creación, preservación y destrucción se conoce como samsara.

El Proceso de la Creación según los Vedas

Los Vedas, las escrituras más antiguas del hinduismo, ofrecen diferentes relatos sobre la creación del universo. Uno de los más conocidos describe cómo el universo surgió de un huevo cósmico, el Hiranyagarbha (útero de oro). Dentro de este huevo, se encontraba Brahma, el creador, quien dio origen a todos los seres y elementos del universo.

Otro relato describe cómo el universo surgió de la Purusha, el ser cósmico primordial. A través de un sacrificio ritual, la Purusha fue desmembrada, y de sus diferentes partes surgieron los distintos elementos del cosmos, incluyendo el cielo, la tierra, los dioses y los seres humanos.

El Papel de Maya: La Ilusión del Mundo Fenomenal

El hinduismo también introduce el concepto de Maya, la ilusión del entorno fenomenal. Maya es la fuerza que nos impide percibir la realidad última de Brahman. Nos hace creer que el entorno material es real e independiente, cuando en realidad es solo una manifestación temporal de Brahman.

La liberación del ciclo de samsara y la unión con Brahman se logra a través de la realización de la verdadera naturaleza de la realidad, trascendiendo la ilusión de Maya.

Consultas Habituales sobre la Creación del Universo en el Hinduismo

¿Quién creó a Brahma?

Brahma no fue creado por nadie en el sentido tradicional. Se considera que surgió directamente de Brahman, la realidad última, al principio de cada ciclo de creación.

¿Cómo se relaciona el karma con la creación?

El karma, la ley de causa y efecto, juega un papel fundamental en el ciclo de samsara. Las acciones de los seres vivos generan karma, que a su vez determina sus futuras reencarnaciones. La liberación del ciclo de samsara se logra a través de la purificación del karma.

¿Qué sucede después de la destrucción del universo?

Después de la destrucción del universo, Brahman permanece en un estado de no-manifestación, hasta que comienza un nuevo ciclo de creación.

Tabla Comparativa de las Diferentes Perspectivas de la Creación en el Hinduismo

Fuente Descripción de la Creación
Vedas (Hiranyagarbha) El universo surge de un huevo cósmico.
Vedas (Purusha) El universo surge del sacrificio del ser cósmico primordial.
Upanishads El universo es una manifestación de Brahman, la realidad última.
Puranas Diversos relatos mitológicos sobre la creación, a menudo relacionados con deidades específicas.

Una Visión Cíclica y Eterna del Universo

La cosmología hindú ofrece una visión cíclica y eterna del universo, donde la creación, la preservación y la destrucción se suceden en un ritmo infinito. El objetivo final de la vida humana es trascender este ciclo y alcanzar la unión con Brahman, la realidad última. La comprensión de la cosmología hindú nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y nuestro lugar en el vasto cosmos.

A través de la exploración de los conceptos de Brahman, la Trimurti, Maya y el karma, podemos apreciar la profundidad y la complejidad de la visión hindú del universo, una visión que ha inspirado a millones de personas a lo largo de la historia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo los hindúes piensan que se creó el universo puedes visitar la categoría Cosmología hindú.

Subir