Cómo se miden las distancias entre los astros del universo

01/08/2019

La vastedad del universo es asombrosa, y la distancia entre los astros es tan inmensa que se necesitan unidades de medida especiales para comprenderla. Medir estas distancias es un desafío que ha intrigado a los astrónomos durante siglos, y a lo largo del tiempo se han desarrollado diversas técnicas para lograrlo. Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo se miden las distancias entre los astros del universo.

Índice

Unidades de medida astronómicas

Para expresar las enormes distancias en el cosmos, se utilizan unidades de medida específicas:

  • Unidad Astronómica (UA): Equivale a la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, aproximadamente 150 millones de kilómetros. Se utiliza para medir distancias dentro del Sistema Solar.
  • Año luz: Es la distancia que recorre la luz en un año, a una velocidad de aproximadamente 300,000 kilómetros por segundo. Equivale a unos 46 billones de kilómetros. Se utiliza para medir distancias entre estrellas y galaxias.
  • Pársec (pc): Es una unidad de medida mayor que el año luz, equivalente a 26 años luz. Se utiliza para medir distancias a estrellas más lejanas.

Métodos para medir distancias astronómicas

Existen diferentes métodos para medir las distancias a los astros, dependiendo de su lejanía:

Paralaje trigonométrico

Este método se basa en la observación de un objeto desde dos puntos diferentes y la medición del ángulo de desplazamiento aparente. Se utiliza para medir distancias a estrellas relativamente cercanas, hasta unos pocos cientos de años luz. Cuanto más cerca esté la estrella, mayor será el ángulo de paralaje. Este método es similar a la forma en que nuestros ojos perciben la profundidad.

Candelas estándar

Las candelas estándar son objetos astronómicos con una luminosidad intrínseca conocida. Al comparar su luminosidad aparente con su luminosidad intrínseca, se puede determinar su distancia. Algunos ejemplos de candelas estándar son:

  • Cefeidas: Estrellas variables cuya luminosidad varía periódicamente. El período de pulsación está relacionado con su luminosidad intrínseca.
  • Supernovas Tipo Ia: Explosiones estelares que tienen una luminosidad máxima muy consistente, lo que las convierte en excelentes candelas estándar para medir distancias a galaxias lejanas.

Desplazamiento al rojo (Redshift)

El desplazamiento al rojo es un fenómeno que se observa en la luz proveniente de galaxias distantes. Debido a la expansión del universo, la luz de estas galaxias se estira, lo que provoca que su longitud de onda se desplace hacia el extremo rojo del espectro electromagnético. Cuanto mayor sea el desplazamiento al rojo, mayor será la distancia a la galaxia. Este método se utiliza para medir distancias a galaxias muy lejanas.

como se miden la distancia entre los astros del universo - Cómo se mide la distancia entre los planetas

Consultas habituales sobre la medición de distancias astronómicas

Aquí te presentamos algunas consultas habituales sobre cómo se miden las distancias entre los astros:

  • ¿Cómo se sabe la distancia a las estrellas? Se utilizan diferentes métodos como el paralaje trigonométrico, las candelas estándar y el desplazamiento al rojo.
  • ¿Cuál es la estrella más cercana a la Tierra después del Sol? La estrella más cercana es Próxima Centauri, a una distancia de aproximadamente 24 años luz.
  • ¿Cómo se miden las distancias a las galaxias? Para galaxias lejanas, se utiliza principalmente el desplazamiento al rojo y las supernovas Tipo Ia como candelas estándar.

Tabla comparativa de métodos de medición de distancias

Método Rango de aplicación Precisión
Paralaje trigonométrico Estrellas cercanas (hasta unos pocos cientos de años luz) Alta
Candelas estándar (Cefeidas) Galaxias cercanas (hasta unos pocos millones de años luz) Media
Candelas estándar (Supernovas Tipo Ia) Galaxias lejanas (hasta miles de millones de años luz) Media
Desplazamiento al rojo Galaxias muy lejanas (miles de millones de años luz) Baja

Conclusión

Medir las distancias entre los astros del universo es un proceso complejo que requiere el uso de diferentes técnicas y unidades de medida. Gracias a estos métodos, los astrónomos pueden mapear el universo y comprender mejor su estructura y evolución. La búsqueda de métodos más precisos para medir distancias continúa, lo que permitirá a la humanidad seguir investigando los confines del cosmos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo se miden las distancias entre los astros del universo puedes visitar la categoría Astronomía.

Subir