27/01/2020
El antiguo Egipto nos legó un rico panteón de dioses y diosas, y entre ellos, Ra, el dios del sol, ocupa un lugar central. No solo era la deidad solar más importante, sino que también se le atribuye la creación del universo según la mitología egipcia. En este artículo, exploraremos en profundidad el mito de Ra, sus diferentes roles, su importancia en la cosmogonía egipcia y su impacto en la cultura y la sociedad del antiguo Egipto.
¿Quién es Ra ?
Ra (también conocido como Re) es el dios del sol en la mitología egipcia. Se le considera una de las deidades más antiguas y poderosas del panteón egipcio. Su nombre, Ra, significa literalmente "sol" en egipcio antiguo.
Ra era concebido como el creador del universo, el dador de vida y el gobernante del cosmos. Se le representaba con cabeza de halcón y un disco solar sobre ella, simbolizando su poder y su conexión con el astro rey. A lo largo de la historia egipcia, Ra se fusionó con otras deidades importantes, como Horus y Amón, dando lugar a nuevas formas como Ra -Horajty (el sol de la mañana) y Amón- Ra (el sol del mediodía).
Ra y la Creación del Universo
Existen diversas versiones del mito de la creación del universo según la mitología egipcia, pero en la mayoría de ellas, Ra desempeña un papel fundamental. Una de las versiones más conocidas relata que al principio solo existía Nun, el océano primordial de caos. De este caos emergió Ra, el dios autocreado, quien se posó sobre una colina primordial llamada Benben.
A partir de su propia esencia, Ra creó a Shu, el dios del aire, y a Tefnut, la diosa de la humedad. Shu y Tefnut, a su vez, engendraron a Geb, la tierra, y a Nut, el cielo. De la unión de Geb y Nut nacieron Osiris, Isis, Set y Neftis, completando así la Enéada, el grupo de nueve dioses principales de la mitología egipcia.
Ra también creó al ser humano a partir de sus lágrimas, derramando estas sobre la tierra fértil. De esta manera, el dios del sol se convirtió en el ancestro de la humanidad y el responsable de la vida en la tierra.
Ra en la Cosmogonía Egipcia
Ra no solo era el creador del universo, sino que también era el responsable de mantener el orden cósmico. Cada día, Ra navegaba por el cielo en su barca solar, llevando la luz y la vida a la tierra. Al anochecer, descendía al infraentorno, donde se enfrentaba a las fuerzas del caos y la oscuridad, representadas por la serpiente Apofis.
La lucha de Ra contra Apofis era una metáfora de la eterna batalla entre el bien y el mal, entre la luz y la oscuridad. Cada amanecer, la victoria de Ra aseguraba la continuidad del ciclo de la vida y la renovación del entorno.
Ra y el Faraón
El faraón, el gobernante de Egipto, era considerado el hijo de Ra y su representante en la tierra. Su legitimidad y su poder se derivaban de su conexión con el dios del sol. El faraón era responsable de mantener el orden y la justicia en el reino, siguiendo los preceptos de Ra y garantizando la prosperidad de su pueblo.
El Culto a Ra
El culto a Ra fue uno de los más importantes y extendidos en el antiguo Egipto. Su centro principal se encontraba en Heliópolis, la "Ciudad del Sol". Allí se construyeron imponentes templos en su honor, donde se realizaban rituales y ofrendas para asegurar la benevolencia del dios.
La popularidad de Ra se extendió a lo largo de la historia egipcia, fusionándose con otras deidades y dando lugar a nuevas formas de culto. Su influencia se puede apreciar en la arquitectura, el arte y la literatura del antiguo Egipto, donde el sol y el dios Ra son elementos recurrentes.
Consultas Habituales sobre Ra y la Creación del Universo
¿Cómo se creó el entorno según la mitología egipcia ?
Según la mitología egipcia, el entorno fue creado por Ra, el dios del sol, quien emergió del caos primordial y creó a los demás dioses y a la humanidad.
¿Quién es Apofis?
Apofis es la serpiente del caos que intenta destruir a Ra cada noche en el infraentorno.
¿Cuál es la relación entre Ra y el faraón?
El faraón era considerado el hijo de Ra y su representante en la tierra.
¿Dónde se encontraba el principal centro de culto a Ra ?
El principal centro de culto a Ra se encontraba en Heliópolis, la "Ciudad del Sol".
Tabla Comparativa: Ra y Otras Deidades Creadoras
| Deidad | Mito de la Creación |
|---|---|
| Ra | Autocreación, emerge del caos primordial y crea a los demás dioses y a la humanidad. |
| Atum | Autocreación, se crea a sí mismo a partir de la nada. |
| Ptah | Crea el entorno a través de la palabra y el pensamiento. |
Ra, el dios del sol, ocupa un lugar central en la mitología egipcia. No solo se le atribuye la creación del universo, sino que también se le considera el responsable de mantener el orden cósmico y la vida en la tierra. Su influencia se extendió a lo largo de la historia egipcia, impactando en la cultura, la sociedad y la religión del antiguo Egipto. El mito de Ra nos ofrece una maravilloso visión de la cosmogonía egipcia y la importancia del sol en la vida de esta civilización milenaria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ra: el dios sol en la creación del universo según la mitología egipcia puedes visitar la categoría Mitología egipcia.
