El universo sobre mí: un análisis de la anáfora en la canción de amaral

27/09/2021

Las letras de canciones son un recurso rico y diverso para explorar figuras retóricas y elementos literarios. En este artículo, nos adentraremos en el análisis de la canción "El Universo Sobre Mí" del dúo español Amaral, centrándonos en la figura de la anáfora presente en el estribillo.

Índice

¿Qué es una Anáfora?

La anáfora es una figura retórica que consiste en la repetición de una o varias palabras al principio de versos, frases o enunciados consecutivos. Esta repetición crea un efecto rítmico y enfatiza la idea o sentimiento expresado.

El Estribillo de "El Universo Sobre Mí"

El estribillo de la canción de Amaral es un claro ejemplo de anáfora:

Quiero vivir, quiero gritar, quiero sentir el universo sobre mí,
Quiero correr en libertad, quiero llorar de felicidad.

La repetición de la frase "quiero" al inicio de cada verso crea un ritmo insistente y transmite una sensación de anhelo y deseo.

letras de amaral el universo sobre mí - Quién escribe las canciones de Amaral

El Significado de la Anáfora en la Canción

La anáfora en "El Universo Sobre Mí" intensifica el deseo de la cantante de experimentar la vida con plenitud. Cada "quiero" representa una aspiración, una búsqueda de libertad, felicidad y conexión con el universo. La repetición de esta palabra refuerza la intensidad de estos deseos, convirtiéndolos en un clamor vital.

Análisis en Profundidad de Cada Verso

  • Quiero vivir: Expresa el deseo fundamental de experimentar la vida en toda su intensidad.
  • Quiero gritar: Representa la necesidad de expresar las emociones sin restricciones, de liberar la voz interior.
  • Quiero sentir el universo sobre mí: Evoca la búsqueda de una conexión profunda con algo más grande que uno mismo, una sensación de trascendencia.
  • Quiero correr en libertad: Simboliza el anhelo de liberarse de las ataduras y vivir sin limitaciones.
  • Quiero llorar de felicidad: Expresa el deseo de alcanzar una felicidad tan plena que desborde en lágrimas.

La Anáfora como Recurso para Enfatizar las Emociones

La anáfora no solo crea un efecto rítmico, sino que también sirve para enfatizar las emociones. En este caso, la repetición de "quiero" amplifica la intensidad de los deseos expresados por la cantante, transmitiendo al oyente una sensación de anhelo y vitalidad.

Contexto de la Canción y el Álbum "Pájaros en la Cabeza"

"El Universo Sobre Mí" pertenece al álbum "Pájaros en la Cabeza" (2005) de Amaral. Este álbum, uno de los más exitosos del dúo, se caracteriza por su sonido pop-rock energético y letras que exploran temas como el amor, la libertad y la búsqueda de la felicidad. La canción en cuestión se alinea perfectamente con esta temática, transmitiendo un mensaje de optimismo y vitalidad.

Amaral: Una Trayectoria Marcada por la Poesía en la Música

Amaral, formado por Eva Amaral y Juan Aguirre, es uno de los grupos más importantes del panorama musical español. Su música se caracteriza por la combinación de melodías pegadizas con letras poéticas que a menudo emplean figuras retóricas como la anáfora.

La anáfora en "El Universo Sobre Mí" es un recurso efectivo que intensifica el mensaje de la canción y conecta con el oyente a un nivel emocional. La repetición de "quiero" no solo crea un ritmo memorable, sino que también amplifica el deseo de vivir, de sentir y de experimentar la vida en toda su plenitud. Amaral, con su uso magistral de las figuras retóricas, nos invita a reflexionar sobre nuestros propios anhelos y a buscar la conexión con el universo que nos rodea.

Consultas Habituales sobre "El Universo Sobre Mí"

¿Qué significa la frase "sentir el universo sobre mí"?

La frase "sentir el universo sobre mí" puede interpretarse de diversas maneras. Para algunos, representa la conexión con la naturaleza y la inmensidad del cosmos. Para otros, simboliza la sensación de trascendencia, de pertenecer a algo más grande que uno mismo.

¿A qué género musical pertenece la canción?

La canción se clasifica dentro del género pop-rock, con influencias del rock alternativo.

¿En qué año se lanzó la canción?

"El Universo Sobre Mí" se lanzó en el año 2005 como parte del álbum "Pájaros en la Cabeza".

Tabla Comparativa: Figuras Retóricas en la Música de Amaral

Canción Figura Retórica Ejemplo
El Universo Sobre Mí Anáfora "Quiero vivir, quiero gritar..."
Sin Ti No Soy Nada Metáfora "Eres el aire que respiro..."
Cómo Hablar Hipérbole "Te he dicho mil veces que te quiero..."

Lista de Canciones del Álbum "Pájaros en la Cabeza"

  1. El Universo Sobre Mí
  2. Días de Verano
  3. Marta, Sebas, Guille y Los Demás
  4. Resurrección
  5. Revolución
  6. Mi alma Perdida
  7. Esta Madrugada
  8. Big Bang
  9. Son mis Amigos
  10. Salta
  11. Tarde de Domingo Rara
  12. Camino de Santiago
  13. En el Río
  14. Pájaros en la Cabeza

Esperamos que este análisis haya profundizado tu comprensión de la canción "El Universo Sobre Mí" y te haya inspirado a explorar la riqueza de las figuras retóricas en la música de Amaral.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El universo sobre mí: un análisis de la anáfora en la canción de amaral puedes visitar la categoría Análisis musical.

Subir