La línea de tiempo del universo marvel

El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ha cautivado al público durante más de una década, tejiendo una intrincada red de historias interconectadas a través de películas y series de televisión. Para comprender completamente la magnitud de este universo, es esencial comprender su línea de tiempo, que abarca desde los eventos de la Segunda Guerra Mundial hasta el presente y más allá. Esta tutorial explorará la cronología del MCU, destacando los momentos clave, las controversias y las últimas actualizaciones.

Índice

La Complejidad de la Línea de Tiempo del MCU

A diferencia de otras franquicias, el MCU no se desarrolla de forma estrictamente lineal. La introducción de viajes en el tiempo, realidades alternativas y precuelas ha añadido capas de complejidad a la línea de tiempo del universo Marvel. Esto ha dado lugar a debates y confusiones entre los fans sobre el orden exacto de los eventos.

Fases del MCU y su Impacto en la Línea de Tiempo

El MCU se divide en fases, cada una marcando un capítulo distinto en la narrativa general. Las primeras fases siguieron un orden cronológico relativamente sencillo. Sin embargo, la Fase Tres introdujo películas como Capitana Marvel, una precuela ambientada en la década de 1990, lo que complicó la línea de tiempo.

Avengers: Endgame, el clímax de la Fase Tres, introdujo un salto temporal de cinco años, alterando significativamente la línea de tiempo del universo Marvel y abriendo nuevas posibilidades para las historias futuras.

El Papel de las Series de Televisión

Con la llegada de Disney+, las series de televisión se han convertido en una parte integral del MCU. Series como WandaVision, Lokiy The Falcon and the Winter Soldierno solo expanden las historias de los personajes, sino que también contribuyen a la línea de tiempo general del universo.

Intentos de Codificación y la "Sagrada Línea del Tiempo"

Marvel Studios ha intentado en varias ocasiones codificar la línea de tiempo del universo Marvel. En 2012, se publicó una infografía que detallaba la cronología de la Fase Uno. Posteriormente, en 2018, se lanzó el libro Marvel Studios: The First 10 Years, que incluía una línea de tiempo actualizada.

Sin embargo, estos intentos no estuvieron exentos de errores y controversias. En 2023, Marvel Studios lanzó The Marvel Cinematic Universe: An Official Timeline, un libro que establece la "Sagrada Línea del Tiempo" del MCU. Este libro cubre las primeras cuatro fases del MCU y aborda muchos de los errores de continuidad percibidos en el pasado.

La Línea de Tiempo Actual del MCU

A partir de 2024, la línea de tiempo del universo Marvel se extiende desde la década de 1940 hasta el año 202Eventos clave como la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Nueva York y el Blip (el chasquido de Thanos que eliminó a la mitad de la población del universo) sirven como puntos de referencia en la línea de tiempo.

Cómo Navegar por la Línea de Tiempo

Para los fans que deseen explorar el MCU en orden cronológico, existen varios recursos disponibles. La plataforma Disney+ ofrece una opción para ver las películas y series en orden cronológico. Además, existen sitios web y comunidades de fans dedicadas a desentrañar la línea de tiempo del universo Marvel.

La línea de tiempo del universo Marvel es un elemento maravilloso y complejo que añade profundidad a la experiencia del MCU. Si bien puede ser confuso en ocasiones, comprender la cronología de los eventos permite a los fans apreciar plenamente la magnitud y la interconexión de las historias. A medida que el MCU continúa expandiéndose, la línea de tiempo seguirá evolucionando, prometiendo nuevas aventuras y sorpresas para los fans de todo el entorno.

Consultas Habituales sobre la Línea de Tiempo del Universo Marvel

  • ¿En qué año se ambienta Iron Man ?
  • ¿Cuánto tiempo transcurre entre Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame ?
  • ¿Dónde encaja la serie Loki en la línea de tiempo ?
  • ¿Cuáles son los eventos más importantes en la historia del MCU?

Tabla Comparativa de las Fases del MCU

Fase Años Eventos Clave
Fase Uno 2008-2012 Introducción de Iron Man, Thor, Capitán América y la formación de los Avengers.
Fase Dos 2013-2015 Expansión del universo con la introducción de nuevos personajes como los Guardianes de la Galaxia y Ant-Man.
Fase Tres 2016-2019 Conflicto entre los Avengers, la llegada de Thanos y el Blip.
Fase Cuatro 2021-presente Exploración del multiverso y las consecuencias del Blip.

Lista de Películas y Series del MCU en Orden Cronológico

  1. Capitán América: El Primer Vengador
  2. Capitana Marvel
  3. Iron Man
  4. Iron Man 2
  5. El Increíble Hulk
  6. Thor
  7. The Avengers
  8. Thor: El Mundo Oscuro
  9. Iron Man 3
  10. Capitán América: El Soldado de Invierno
  11. Guardianes de la Galaxia
  12. Guardianes de la Galaxia Vol. 2
  13. Avengers: Era de Ultrón
  14. Ant-Man
  15. Capitán América: Civil War
  16. Black Widow
  17. Black Panther
  18. Spider-Man: Homecoming
  19. Doctor Strange
  20. Thor: Ragnarok
  21. Ant-Man and the Wasp
  22. Avengers: Infinity War
  23. Avengers: Endgame
  24. Spider-Man: Lejos de Casa
  25. WandaVision (serie)
  26. The Falcon and the Winter Soldier (serie)
  27. Spider-Man: No Way Home
  28. Doctor Strange en el Multiverso de la Locura
  29. Thor: Love and Thunder
  30. Black Panther: Wakanda Forever
  31. Ant-Man and the Wasp: Quantumania
  32. Guardianes de la Galaxia Vol. 3
  33. The Marvels

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La línea de tiempo del universo marvel puedes visitar la categoría Marvel cronología.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos y servicios personalizados a través del análisis de la navegación. Acéptalas o configura sus preferencias. Más Información