El universo bordado: técnicas, historia y creatividad

24/09/2021

El universo bordado es un entorno maravilloso lleno de texturas, colores y posibilidades creativas. Desde tiempos ancestrales, el bordado ha sido una forma de expresión artística y una manera de embellecer las prendas y objetos cotidianos. En este artículo, exploraremos las diferentes técnicas de bordado, su rica historia y cómo puedes adentrarte en este arte milenario.

https://www.youtube.com/channel/UChynLxuGVkasgwXL_43KPtA

Índice

¿Qué es el Bordado?

El bordado es una técnica que consiste en la ornamentación de una superficie flexible, generalmente una tela, mediante hebras textiles. A través de diferentes puntadas, se crean diseños y patrones que pueden ser tanto sencillos como complejos. El bordado se puede realizar a mano o a máquina, y existen una gran variedad de hilos, telas y herramientas que se utilizan en este arte.

Historia del Bordado

El bordado tiene una larga y rica historia que se remonta a la antigüedad. Se han encontrado ejemplos de bordados en diferentes culturas alrededor del entorno, desde la antigua China y Egipto hasta las civilizaciones precolombinas de América. En la Edad Media, el bordado floreció en Europa, donde se utilizaba para decorar vestimentas, tapices y objetos religiosos. Con el paso del tiempo, el bordado ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tendencias y tecnologías.

Tipos de Bordado

Existen una gran variedad de tipos de bordado, cada uno con sus propias características y técnicas. Algunos de los tipos de bordado más populares incluyen:

  • Bordado a Mano: Este tipo de bordado se realiza utilizando una aguja e hilo, y se caracteriza por la precisión y el detalle que se puede lograr. Dentro del bordado a mano, existen diferentes puntadas, como el punto de cruz, el punto de cadeneta, el punto atrás y el punto de nudo, entre otros.
  • Bordado a Máquina: El bordado a máquina se realiza utilizando una máquina de coser especializada que puede crear diseños complejos de forma rápida y eficiente. Este tipo de bordado es ideal para la producción en masa y para la creación de diseños con múltiples colores y detalles.
  • Bordado con Pedrería: El bordado con pedrería consiste en la aplicación de piedras preciosas, perlas o lentejuelas a la tela, creando diseños brillantes y llamativos.
  • Bordado en Relieve: El bordado en relieve se caracteriza por la creación de diseños tridimensionales que sobresalen de la tela. Este tipo de bordado se puede lograr utilizando diferentes técnicas, como el relleno con hilos o la aplicación de materiales como el cordón o el alambre.

Herramientas para el Bordado

Para iniciarse en el universo bordado, se necesitan algunas herramientas básicas, como:

  • Agujas: Existen diferentes tipos de agujas para bordar, cada una con un tamaño y forma específicos para diferentes tipos de hilo y tela.
  • Hilos: Los hilos para bordar pueden ser de diferentes materiales, como algodón, seda, lana o poliéster, y vienen en una gran variedad de colores y grosores.
  • Bastidor: El bastidor es un aro que se utiliza para mantener la tela tensa mientras se borda, lo que facilita la realización de las puntadas.
  • Tijeras: Se necesitan tijeras afiladas para cortar el hilo y la tela.

Técnicas de Bordado

Cada tipo de bordado tiene sus propias técnicas y puntadas. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:

  • Punto de Cruz: El punto de cruz es una técnica sencilla que consiste en la formación de pequeñas cruces con el hilo. Es ideal para principiantes y se puede utilizar para crear diseños geométricos o figurativos.
  • Punto de Cadeneta: El punto de cadeneta crea una línea continua de puntadas que se asemeja a una cadena. Es una técnica versátil que se puede utilizar para contornos, rellenos o para crear efectos decorativos.
  • Punto Atrás: El punto atrás crea una línea sólida y uniforme, ideal para contornos y para definir los detalles de un diseño.
  • Punto de Nudo: El punto de nudo crea pequeños nudos que se utilizan para rellenar áreas o para crear texturas.

El Bordado en la Actualidad

En la actualidad, el bordado sigue siendo una forma de expresión artística y una técnica popular en la industria de la moda y la decoración. El universo bordado se ha expandido con la incorporación de nuevas tecnologías, como el bordado a máquina y el software de diseño de bordados. Además, el bordado ha experimentado un resurgimiento en la cultura popular, gracias a su versatilidad y a la posibilidad de crear diseños personalizados.

Consultas Habituales sobre el Bordado

Aquí te presentamos algunas consultas habituales sobre el universo bordado :

¿Qué programa se usa para diseñar bordados?

Existen diferentes programas de diseño de bordados, como PE-DESIGN 11, que es un software creado en exclusividad para las máquinas Brother. Este programa permite crear diseños de bordado personalizados y ofrece una amplia gama de herramientas y funciones.

¿Qué representa el bordado?

El bordado puede representar diferentes cosas, desde la tradición y la cultura hasta la creatividad y la expresión personal. En algunas culturas, el bordado se utiliza como una forma de contar historias y transmitir conocimientos de generación en generación. En la actualidad, el bordado también se utiliza como una forma de arte y como una manera de personalizar prendas y objetos.

¿Cuántos tipos de bordados hay y cuáles son?

Existen una gran variedad de tipos de bordados, algunos de los más comunes incluyen el bordado a mano, el bordado a máquina, el bordado con pedrería y el bordado en relieve. Dentro de cada tipo de bordado, existen diferentes técnicas y puntadas que se utilizan para crear diferentes efectos y diseños.

¿Qué es el bordado mágico?

El bordado mágico, también conocido como punch needle, es una técnica de bordado que utiliza una aguja especial para crear bucles de hilo en la tela. Esta técnica permite crear diseños con una textura similar a la de una alfombra y es ideal para proyectos como cojines, tapices o cuadros.

Tabla Comparativa de Tipos de Bordado

Tipo de Bordado Descripción Ventajas Desventajas
Bordado a Mano Se realiza utilizando una aguja e hilo. Precisión, detalle, versatilidad. Requiere tiempo y paciencia.
Bordado a Máquina Se realiza utilizando una máquina de coser especializada. Rapidez, eficiencia, diseños complejos. Menos personalizable, requiere equipo especializado.
Bordado con Pedrería Se aplica pedrería a la tela. Diseños brillantes y llamativos. Puede ser costoso, requiere cuidado al lavar.
Bordado en Relieve Se crean diseños tridimensionales. Textura y volumen, diseños únicos. Requiere técnicas especiales, puede ser más complejo.

El universo bordado es un entorno lleno de posibilidades creativas. Desde las técnicas tradicionales hasta las nuevas tecnologías, el bordado ofrece una forma única de expresarse y de embellecer el entorno que nos rodea. Ya sea que te interese el bordado a mano o el bordado a máquina, te invitamos a explorar este arte milenario y a descubrir la magia que se esconde en cada puntada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El universo bordado: técnicas, historia y creatividad puedes visitar la categoría Manualidades textiles.

Subir